Entre dos mundos
Homepage › Forums › Group Forums › La Zona › Entre dos mundos
This topic contains 0 replies, has 1 voice, and was last updated by . 9 years, 6 months ago.
-
AuthorPosts
-
August 1, 2015 at 8:22 am #1905
Si yo hubiera nacido seis millas al sur, hubiera sido mexicana. Mi mama biológica era irlandesa. Yo no sabía eso hasta que yo tome un examen de ADN hace unos meses. Los antepasados de mi papa biológico son de México. Yo no sé mucho, pero yo sé que estoy 70% europea.
Cuando yo nací, no esperaron que yo iba a estar bien. Nací 2 meses prematura. En estos días, un bebe que nace tan temprano no tenía la seguridad de poder sobrevivir sin complicaciones.
Los padres que me adoptaron no se identificaron como hispanos. Sus familias vienen de Suiza, Irlanda, y Alemania. Siempre me decían que yo soy hispana y que lo debo de aprovechar. O sea, me explicaron que el mero hecho que estoy una menoridad me trae beneficios, porque soy parte de una población de menos ventaja. Yo nunca me di cuenta que el mensaje que me mandaron era un mensaje que yo realmente era diferente, y menos que ellos. No pienso que ellos querían que yo sintiera así, pero era el principio de una vida viviendo entre dos mundos.
Yo no sabía de donde era mi mama. Entonces yo trate de formar mi identidad como una mujer Hispana como me había dicho que soy. Aunque mi piel esta blanco, no moreno, y mis ojos son azules, me dijeron que soy parte indígena. Y lo debo de aprovechar.
A través de los años en la escuela, yo siempre sentía rara. Yo no pertenecía a ningún grupo de personas. Yo viví entre dos mundos. Cuando yo era en me ultimo ano de la escuela, antes de entrar a la universidad, yo conocí un Mexicano. Llego a ser mi novio. Y el hablaba español e inglés. Pero cuando estaba con su familia, siempre convivían en español. Yo nunca entendí mucho de lo que estaban diciendo. Un día su hermano me robo, y cuando lo enfrente, empezamos a pelear. Me golpeo fuerte. En el momento yo no sabía las palabras que me dijo, pero yo sé que eran una falta de respecto.Mi novio se motivó a entrar al ejército. Me dio el crédito por hacerlo. Me dijo que por mí se quiso ir, porque el vio que yo tenía metas para mi vida, y él quiso realizarse también. La noche que se fue, me quedo con su mama. Su hermano me violo. Me despertó en el cuarto de su mama, desnuda, sin recordar lo que había pasado. Yo tenía miedo de mirarla en los ojos, pero ella no actuaba enojada. Me hablo en español. Yo no entendía lo que me estaba diciendo. No mucho. Yo sentía atrapada entre dos mundos.
Las experiencias que yo tuve con ese novio eran muy breve, pero me dio una motivación de aprender español. Mis padres me mandaron a otro estado para estudiar en la universidad. Yo realmente necesitaba rehabilitación de drogas y apoyo para sanar de una relación muy abusivo. El hombre con quien andaba yo por un año y medio antes creía en una filosofía basado en la religión musulmana. Me trato como una esclava, y un sirviente. Me hizo mucho daño psicológicamente. Yo estoy muy feliz que yo lo deje por el mexicano. Aunque el mexicano me llamo muchos nombres y me falto respecto, por lo menos yo escapo de el otro por unos meses hasta que me gradué.
Cuando yo fue a la universidad, yo empecé a tener síntomas de una depresión profunda. Ahora yo puedo entender que había muchas razones que yo sentía así. Yo nunca había recibido ayuda profesional para entender lo que me había pasado. Yo tampoco entendía que muchas cosas que me habían pasado en la niñez me seguían afectando. El abuso de mi mama y me papa, el abuso sexual me pasaba por 2 años seguido a los 6-8 años…la relación más profundo de mi vida con un hombre que realmente me estaba violando…yo pensé que estábamos en una relación. Ahora yo entiendo que me estaba usando para sexo. Nada más…
Me encontré en una situación muy vulnerable. Yo no conocí a nadie. Yo estaba adicta, y la depresión de circunstancias y el cambio de cultura me llevo a una situación muy difícil.
Yo decidí aprender español. Yo pensaba que me iba a traer más cerca de mi papa biológico. Aunque no lo conozco, era el comienzo de formar una identidad propia. Yo estudie dura por 4 años. Luego conocí el hombre con quien me casaría 4 anos después. Yo empecé a aprender su idioma y su cultura. Pero su familia nunca me trató 100 porciento como ellos mismos. Yo era de otro mundo.
Ahora yo hablo español bien. Yo puedo comunicar con un acento muy bueno, y mucha gente no sabe de dónde soy. Cuando yo entro a comprar comida en las tiendas mexicanas, me miran con una cara…como que yo soy diferente. Pero cuando abro mi boca a saludarlos, ¡se sorprendan que yo puedo hablar su idioma mejor que ellos mismos! A veces empiezan a darme el respecto de contestarme en español porque se dan cuenta que yo puedo entender perfectamente lo que me están diciendo. Otros me siguen hablando en inglés, ignorando el hecho que yo soy capaz…a veces es incómodo estar entre dos mundos.
Mi hijo se parece a mí. Su piel es blanco. Aunque su papa es morenísimo, su familia me dijo a mi cuando nació, “si es tu hijo…” y se bromearon a su papa que no era su hijo por tener piel tan blanco como el mío. Hace unos años yo cambie mi apellido. Mi hijo y yo compartimos el mismo nombre. Cuando él se va a la escuela, es obvio por su apellido que es hispano. Cuando se va a jugar con los niños del vecindario, siempre hay cierta tensión. Los niños saben que mi hijo también vive entre dos mundos. No es como ellos totalmente. ¡Es una forma de racismo que me hace loca! Ni yo ni mi hijo podemos pertenecer….a ningún lado. Podemos hablar inglés y español bien. Podemos entender ambos culturas. ¡Yo soy de Nuevo México! ¡Es mi sangre y mi corazón identificarme como hispana! Pero los hispanos me tratan como una gringa, y los gringos me tratan como una hispana.
Ahora yo también estoy aprendiendo como identificarme como irlandesa. Estoy esperando encontrarme algún día en una situación que puedo decir que pertenezco a algún lugar. A alguien. Y saber quién soy. Es importantísimo pertenecer…La respuesta podría ser a descubrir quiénes son mis padres biológicos. El peligro en eso es descubrir la historia, y la tristeza que acompaña mi adopción. Aunque yo siento capaz de aceptarlo, yo no sé qué yo haría si mi mama me negara otra vez.
Ahora bien…aquí estoy. Una mujer…hispana…irlandesa…bilingüe…que se identifique entre dos mundos, los cuales ninguno me acepta completamente. Tengo que vivir con tensión de sentir me miran como extranjera.Nuevo México es el único lugar en este mundo donde yo siento totalmente feliz. Yo pienso que si no fuera por la sequía profunda que se está destruyendo la tierra por allí, y por las drogas y el crimen, y por las memorias que me trae estar allí, como fantasmas en la noche, pienso que yo podría vivir más feliz por allí.
Pero yo no estoy dispuesta a traer me hijo para atrás. ¡No estoy dispuesta a estar tan egoísta! Mi hijo merece un futuro mejor. Entonces…el destino mío es vivir siempre entre dos mundos. Es una vida con mucha tristeza. Muchas lágrimas. Soledad. Un sentimiento de estar negada…siempre. Tal vez yo nunca hubiera nacida. ¿Hubiera estado mejor si mi mama me abortara? Ni modo. Aquí estoy…entre dos mundos para siempre.
Espero que mi hijo llega a ser un hombre más fuerte por el racismo que nos enfrentamos día tras día…Hablan mucho acerca del racismo de los africanos americanos. Pero nunca hablan del racismo de los hispanos de piel color blanco. Racismo mata la persona poco a poco. Y no pertenecer a ningún lugar ni a nadie, se siente feo.
Yo quisiera pertenecer algún día…a alguien.
(disculpa la gramatica no es perfecta…lo escribi un poco rapido, lol)
-
AuthorPosts
You must be logged in to reply to this topic.